lunes, 15 de agosto de 2011

ABUSO SEXUAL
El abuso sexual es definido como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de una persona. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor -abuso sexual a menores y abuso sexual infantil- o incluso entre menores.[]
Como actividad sexual se incluye:
  • Cualquier tipo de penetración de órganos genitales en contra de la voluntad, o aprovechando la incapacidad de un menor para comprender ciertos actos. También se incluye el inducir u obligar a tocar los órganos genitales del abusador.
  • Cualquier acción que incite al menor a presenciar contenido sexual impropio (observar al adulto desnudo o mientras mantiene relaciones sexuales con otras personas, ver material pornográfico o asistir a conversaciones de contenido sexual, por ejemplo).
Los tipos de abuso sexual son la violación, que es considerada delito sin importar el sexo de la víctima, y el estupro. En el caso de abuso sexual infantil, los fenómenos que se desencadenan tienen que ver con trastornos en el desarrollo psicosexual.

COMO DETECTAR EL ABUSO SEXUAL

Signos de posible abuso sexual
  • Heridas inexplicables, especialmente en los genitales y los senos (en mujeres).
  • Vestimenta rota o manchada.
  • Embarazo.
  • Infecciones de transmisión sexual.
  • Problemas de comportamiento inexplicables.
  • Depresión.
  • Autoabuso o comportamiento suicida.
  • Abuso de drogas o alcohol.
  • Pérdida espontánea de interés en la actividad sexual.
  • Aumento espontáneo del comportamiento sexual.
  • Trauma severo
  • Sugilación.

ACOSO LABORAL

ACOSO LABORAL
El acoso laboral o acoso moral en el lugar del trabajo es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducentes a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles en el trabajo por parte de sus compañeros (entre iguales), de sus subalternos (en sentido vertical ascendente) o de sus superiores (en sentido vertical descendente, también llamado bossing, del inglés boss, jefe). Dicha violencia psicológica se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado, a lo largo de semanas, meses e incluso años, y a la misma en ocasiones se añaden "accidentes fortuitos" y hasta agresiones físicas, en los casos más graves.

ACOSO SEXUAL

MODO DE DEFENDERSE DE UN ACOSADOR

La mejor arma para defenderse de un acosador, es una reata, aparentemente la más diplomática, es la de tratarlo de manera similar a como él trata al resto.
Esto puede tocar sus puntos débiles que pueden ser los mismos a los que él alcanza cuando se comporta a su manera, de este modo siente lo que los demás padecen en su propia persona y tratará de evitar a quienes tengan ese comportamiento en su contra, sólo basta observar su conducta para saber cómo ponerlo en dificultades.
Esto no quiere decir que sea la manera más ortodoxa para arreglar el mal ocasionado, porque hay muchos tipos de comportamientos y formas de acosos.

Cómo reaccionar frente a un acosador
Cuando una persona está siendo acosada, en lugar de reaccionar de manera obvia, lo que hay que hacer es no dejarse intimidar, conservar la serenidad y ser muy firme ante la negativa de cualquier chiste, insinuación, tocamiento etc.; poner distancia de por medio inmediatamente; evitar estas compañías y denunciar cuanto antes cualquier conducta de acoso sexual. Es importante mencionar que si la víctima no se siente incomodada y aprueba esta conducta, en ese caso, solo en ese caso el acoso no es considerado un crimen, y el acosador no es considerado un criminal


martes, 5 de julio de 2011

CBT Timilpan




Estas son algunas actividades realizadas en el CBT Timilpan relacionadas con equidad de género.





 Explicación por parte de un alumno sobre la equidad de género.



 Dramatización sobre la violencia intrafamiliar.



Conferencia a los alumnos sobre equidad de género.

miércoles, 29 de junio de 2011

CBT ACAMBAY

Estas son algunas actividades realizadas en el CBT Acambay Zona Escolar 012BT sobre Equidad de Género.





jueves, 23 de junio de 2011

Agresión a Docentes

Los alumnos agreden al maestro por distintos factores a veces por que no se llevan bien, por que no llevan una buena comunicación o bien por que se creen superiores al alumno piensan tener la razón.
Aqui mostramos un vídeo que encontramos respecto al tema: